Fibras naturales

 

Las fibras naturales son fragmentos vegetales procedentes de tallos, hojas, frutos o semillas de distintas plantas, en forma de hilos o hebras, que son transformados en objetos de diseño tejidos manualmente por distintas comunidades de artesanos.

 

Fique

El fique es una planta de la familia del agave de fibras duras, células largas y múltiples. En Colombia se cultivan dos especies nativas Furcraea cabuya y Furcrae macrophylla) principalmente en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Nariño y Santander.

Es la segunda fibra más importante de Colombia después del algodón. La técnica usada en las diferentes regiones de artesanos para tejer los productos es conocida como enrollamiento en espiral.

Iraca

La iraca proviene de la palma de iraca o también conocida como palma toquilla, que es cultivada principalmente en los departamentos de Nariño, Caldas y Atlántico. Los tintes que se usan son naturales y minerales. El mayor uso que se le da a la Iraca y por lo cual es conocida no sólo a escala nacional sino internacional es en la elaboración de artesanías.

Cuidados

  • El material nunca debe ser expuesto a cambios de temperatura extremos, humedad rayos UV, lluvia o fuentes de calor. Ubica tu producto en un espacio interior protegido de estas condiciones. Si el producto estará expuesto a la luz solar permanentemente, recomendamos instalar películas de protección UV en las ventanas.
  • Evita la fricción con elementos metálicos o abrasivos.

 

Limpieza

  • La limpieza debe hacerse con un paño suave y seco.
  • Evita utilizar productos de limpieza abrasivos.
  • No uses productos químicos, pues estos solventes podrían causar daños permanentes en el material.